
Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena
Sr. D. Mathieu Kessler Neyer

CaixaBank Dualiza
Mónica Moso Díez

Reggio Emilia
Paola Soggia Sassari
La pedagogía Reggio Emilia, promueve un aprendizaje activo basado en la creatividad, la experimentación y los intereses del niño. En este enfoque, el alumno es el protagonista, mientras que el docente actúa como guía y el ambiente fomenta el trabajo cooperativo. La familia también desempeña un papel clave en el proceso educativo. Alejada de un currículum rígido, esta metodología impulsa la investigación, la reflexión y la autonomía del estudiante.

Remida, el Centro de Reciclaje Creativo
Eloisa Di Rocco
Remida, forma parte del Enfoque Reggio Emilia y promueve la sostenibilidad a través de la reutilización creativa. Recupera anualmente alrededor de 15 toneladas de materiales desechados de 100 empresas locales, redistribuyéndolos a 300 escuelas y asociaciones. Reconocida como plataforma de reciclaje, Remida transforma los residuos en un valioso recurso educativo y artístico, fomentando la conciencia medioambiental y la innovación. Al redefinir los materiales desechados como fuentes de belleza y conocimiento, fomenta una nueva perspectiva de la sostenibilidad y la creatividad.

Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Sevilla
Anabel Moriña Díez

Vicerrector de Internacionalización
Sr. D. Pascual Cantos Gómez

Responsable de Planificación y Selección
Dirección de Recursos Humanos
Pilar Heras Manso
Simposios
Innovative approaches to ESP
Investigación centrada en el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial para la enseñanza del inglés en ingeniería, abordando vocabulario técnico, escritura académica, expresión oral y competencias profesionales.
Coord: Zaragoza Ruiz, Margarita
La enseñanza de las matemáticas: desafíos y oportunidades
La investigación en didáctica de las matemáticas destaca la importancia de los factores socioafectivos en el aprendizaje y rendimiento del alumnado. A la luz de los resultados del TIMSS 2023 y PISA 2022, que sitúan a España por debajo de la media internacional en competencias matemáticas en Primaria, este simposio abordará los retos actuales en la enseñanza de las matemáticas y las oportunidades que ofrecen la investigación y las metodologías innovadoras.
Coord: Francisco Javier Ibáñez-López